Chaquetas

Cardigan con botones y bolsillos

19:26:00



Dificultad
Media.


Talle
Este patrĂ³n venia para 4 talles. Asi que lo traduzco para todos asi elijen el que mejor les quede.
Para talle 36/38 usar los valores como se presentan. Para talle 40/42 usar los valores entre paréntesis ().
Si ven que se da un solo valor es que es el mismo para ambos talles.


Materiales
Lana 100% Merino de grosor fino. Cantidad 600 gramos (650 gramos para talle 40/42). Color azul petrĂ³leo.
Agujas Nro. 4 1/2.
7 botones dorados (o del material que prefieran).


Muestra
El patrĂ³n estĂ¡ armado para la siguiente proporciĂ³n de puntos en cm.. tejiendo en punto santa clara con las agujas 4 1/2:
20 puntos = 10 cm. de ancho
40 vueltas = 10 cm. de alto.


Diagrama

Lo explico un poco porque mirĂ¡ndolo asi a simple vista parece un chino total.

En ambas siluetas los valores estĂ¡n en cm. y los nĂºmeros entre parĂ©ntesis corresponden al talle 40/42.

La primer silueta muestra las medidas para el delantero derecho (para el izquierdo hacer lo mismo pero invertido). Para la espalda sumar los valores horizontales y multiplicar x 2.

La segunda silueta es la mitad de una manga, la linea punteada sería el dobléz desde la punta del hombro hasta la muñeca.



Puntos empleados
ElĂ¡stico simple (1D + 1R)
ElĂ¡stico Doble (2D + 2R)
Santa Clara (todas las vueltas al derecho).


Disminuciones acentuadas #1:
Del lado derecho: 1 punto al derecho de borde + 2 puntos al derecho + 2 puntos juntos al derecho.

Del lado izquierdo: 2 puntos juntos al derecho + 2 puntos al derecho + 1 punto al derecho de borde.


Disminuciones acentuadas #2:
Del lado derecho: 1 punto al derecho de borde + 2 puntos al derecho + 2 puntos juntos al derecho.

Del lado izquierdo: Pasar 1 punto sin tejer al derecho + 1 punto al derecho + pasar el primer punto que pasamos sin tejer por encima del que acabamos de tejer (como si lo cerraran) + tejer 2 puntos al derecho + 1 punto al derecho de borde.




Espalda

Colocar 98 (106) puntos en las agujas Nro. 4 1/2 y tejer en punto santa clara hasta tener 6 cm. de alto total.
Una vez que tenemos 6 cm de alto vamos a comenzar a hacer la forma de la cintura. Primero cerramos 1 punto de cada lado de una hilera del derecho (nos quedan 96 puntos). 

Luego vamos a cerrar 1 punto de cada lado (siempre del lado del derecho) cada 6 hileras. Repetimos esto 3 veces hasta que tenemos 90 (98) puntos en la aguja.

Cuando alcancemos los 12 (13) cm de alto total es momento de cambiar a punto elĂ¡stico doble. Lo hacemos de la siguiente manera:


Hilera 1 (del lado del derecho)
1D (de borde) + 1R + * 2D + 2R * (repetir de * a * hasta 4 puntos antes del final de la hilera) + 2D + 1R + 1D (de borde).

Hilera 2 (del lado del reves)
1R + 1D + 2R + *2R + 2D * (repetir de *a* hasta 2 puntos antes del final de la hilera) + 1D + 1R.


Repetimos estas 2 hileras para formar el punto elĂ¡stico doble de la cintura hasta tener 9 cm de alto. Cambiamos ahora a punto Santa Clara.

Hacemos 1 aumento de cada lado (siempre del lado del derecho) cada 12 hileras. Repetimos esto 4 veces hasta que tenemos 98 (106) puntos en la aguja.



Sisas

Cuando alcancemos los 36 (37) cm. desde el principio hacemos las sisas.
Primero cerramos 3 puntos de cada lado (se puede hacer de un lado al derecho y del otro lado en la vuelta del revés)... despues 2 puntos de cada lado... y finalmente cerramos 1 punto de cada lado repitiendo esto ultimo 6 veces cada 2 hileras. En total habremos cerrado 11 puntos de cada lado. Nos tienen que quedar 76 (80) puntos en la aguja.

Tejemos recto ahora en punto santa clara sin hacer mas disminuciones hasta que tengamos 12 cm. de alto desde la sisa. Cambiamos ahora a punto elĂ¡stico doble repitiendo las instrucciones de la tabla anterior.




Cuello

Cuando la espalda entera mida 55 (57) cm. desde el comienzo hacemos la abertura del cuello de la siguiente manera:


Hilera 1 (del lado del derecho)
26 (28) puntos en punto elĂ¡stico doble como veniamos tejiendo + cerramos 24 puntos centrales + 26 (28) puntos en punto elĂ¡stico como veniamos tejiendo.

En este momento nos va a queda el tejido dividido en 2 partes separadas por los 24 puntos que cerramos. Vamos a empezar por los ultimos puntos que tejimos ya que son los que se nos presentan primero en la siguiente vuelta al revĂ©s. Los que estĂ¡n al otro lado del hueco los dejamos en suspenso por un momento (pueden dejarlos en la misma aguja o pasarlos a un gancho para estar mĂ¡s comodas). Continuamos de la siguiente manera:


Hilera 2 (del lado del revés, parte izquierda del cuello)
cerramos los primeros 4 puntos + tejemos el resto en punto elĂ¡stico doble como venĂ­amos hasta el final de la hilera. Nos quedan 22 (24) puntos en la aguja.

Hilera 3 tejemos toda la hilera en punto elĂ¡stico doble como veniamos tejiendo


Ahora que hicimos la forma del cuello continuamos tejiendo todas las hileras en punto elĂ¡stico doble hasta que tengan un alto total de 56 (58) cm. desde el principio del tejido. Entonces cierran los 22 (24) puntos, hacen un nudito y cortan la lana.

Ahora vamos a tejer los 26 (28) puntos que dejamos en suspenso hace un momento y lo hacemos usando la lana del ovillo que acabamos decortar. Comenzamos con una hilera del revés. Tejemos el primer punto con la lana nueva y le hacemos un nudito para que no se nos suelte. Para la forma de este lado del cuello hacemos lo siguiente:


Hilera 2 (del lado del revĂ©s, parte derecha del cuello) tejemos toda la hilera en punto elĂ¡stico doble (de este lado del cuello vamos a cerrar los puntos en una vuelta del derecho).
Hilera 3 cerramos los primeros 4 puntos + tejemos el resto en punto elĂ¡stico doble como venĂ­amos hasta el final de la hilera. Nos quedan 22 (24) puntos en la aguja.


Ahora que hicimos la forma del cuello de este lado continuamos tejiendo todas las hileras en punto elĂ¡stico doble hasta que tengan un alto total de 56 (58) cm. desde el principio del tejido. Entonces cierran los 22 (24) puntos, hacen un nudito y cortan la lana.

Lista la espalda! Ahora seguimos con las partes del frente.



Interior de los Bolsillos (Hacer 2)

Colocamos 28 puntos y tejemos un cuadradito del alto que quieran que tenga el bolsillo. Este cuadradito vamos a integrarlo en la parte interna de la delantera, asi que serĂ¡ invisible. Me parece que un alto de 8 cm. estarĂ­a mĂ¡s que bien.

Cuando hayan completado el alto NO CIERREN LOS PUNTOS. dejenlos en suspenso en un gancho aparte para unirlo a la delantera cuando llegue el momento.




Delantera Izqueirda

Colcar 45 (49) puntos en la aguja y tejemos en punto santa clara todas las hileras hasta tener un alto total de 6 cm. 
Luego, en una hilera del revés, cerramos 1 punto al principio de la hilera (esto es para empezar a darle forma a la cintura.).
Repetimos esto ultimo 3 veces cada 6 hileras. (Cerrando siempre 1 punto al principio de una hilera del revés). Nos quedan al final 41 (45) puntos en la aguja.
Continuamos tejiendo en punto santa clara hasta tener 9 cm. de alto total desde el principio.
En ese momento tejemos de la siguiente manera:

Hilera 1 (del lado del derecho)
tejemos los primeros 6 puntos en santa clara + 28 puntos centrales en punto elĂ¡stico doble + ultimos 6 puntos en santa clara

Tejemos con esta division de puntos por 1,5 cm. Ahora hagan un ojal en la mitad de los puntos elĂ¡stico doble. (los ojales se hacen cerrando 2 puntos en una hilera y en la hilera siguiente hacer 2 lazadas en el mismo lugar).

Continuamos tejiendo por 3 cm. mĂ¡s.

Ahora vamos a unir la parte interior del bolsillo al tejido de la siguiente manera:

En una vuelta del derecho tejemos los primeros 6 puntos en santa clara + cerramos los 28 puntos centrales que veniamos tejiendo en punto elĂ¡stico doble + tejemos los ultimos 6 puntos en santa clara.

Ahora, en la siguiente vuelta del revĂ©s... en el sitio donde habiamos cerrado 28 puntos vamos a insertar los 28 puntos del bolsillo que tejimos aparte. Los tejemos todos de corrido con una hilera en santa clara asi quedan unidos. (nos va a quedar colgando para el lado de adentro el cuadradito del bolsillo... luego le coseremos los laterales y la base en la terminaciĂ³n).

Una vez que integramos los puntos del bolsillo cambiamos a punto elĂ¡stico doble de la siguiente manera:

Hilera 1 (del lado del derecho)
1D (de borde) + 1R + * 2D + 2R * (repetir de * a * hasta 4 puntos antes del final de la hilera) + 2D + 1R + 1D (de borde).

Hilera 2 (del lado del reves)
1R + 1D + 2R + *2R + 2D * (repetir de *a* hasta 2 puntos antes del final de la hilera) + 1D + 1R.

Repetimos estas 2 hileras para formar el punto elĂ¡stico doble de la cintura hasta tener 9 cm de alto. Cambiamos ahora a punto Santa Clara.

Hacemos 1 aumento al princiopio de la hilera (siempre del lado del derecho) cada 12 hileras. Repetimos esto 4 veces hasta que tenemos 49 (53) puntos en la aguja.




Sisa

Cuando alcancemos los 36 (37) cm. desde el comienzo del tejido hacemos la sisa del lado derecho.

Al principio de hileras del derecho hacemos lo siguiente:
Primero cerramos 3 puntos... despues 2 puntos... y finalmente cerramos 1 punto repitiendo esto ultimo en 6 veces cada 2 hileras. En total habremos cerrado 11 puntos del lado derecho. Nos tienen que quedar 34 (38) puntos en la aguja.




Forma del escote

Del lado de la sisa ya no hacemos mas disminuciones, tejemos siempre recto. Del otro lado haremos algunas disminuciones para darle la forma al escote.

Para el escote hay que cerrar 11 puntos, uno en cada una de las siguientes hileras:. 
Hileras: 4, 6, 8, 12, 16, 18, 24, 30, 36, 42, 48.

Nos quedaron 23 (27) puntos en la aguja.
Una vez que hayan terminado con estos puntitos cerrados hay que continuar tejiendo realizando del lado del escote disminuciĂ³nes acentuadas Nro. # 1(vean las instrucciones arriba).

Cuando el agujero de la manga mida 12 cm. cambiamos a punto elĂ¡stico de la siguiente manera:
1 punto de borde + * 2D + 2R * (repetir de * a *).
Cuando el trabajo mida 56 (58) cm. desde el comienzo cerrar los 22 (24) puntos restantes.




Delantera Derecha

Se teje igual que la delantera izquierda pero a la inversa. 




Mangas

Colocar 50 puntos en las agujas Nro. 7 e inmediatamente tejer en punto elĂ¡stico de la siguiente manera: 
1 punto de borde + 1R + * 2D + 2R *. (repetir de * a *).

Cuando el trabajo mida 10 cm. desde el comienzo aumentamos 1 punto por hilera a ambos lados para la forma de la manga, luego aumentoamos 5 veces 1 punto a cada lado cada 12 hileras y cada 10 hileras aumentamos 2 veces 1 punto a cada lado (en cada hilera numero 10 repetimos 7 veces 1 aumento y en cada hilera numero 8 repetimos 2 veces 1 aumento). Nos tienen que quedar un total de 66 (70) puntos en la aguja.

Cuando el trabajo alcanze los 44 (45) cm. de alto total cerramos 3 (4) veces 1 punto en cada lado y en las siguientes 2 hileras cerramos 2 (3) puntos a cada lado.

Ahora cerramos 16 puntos a cada lado cada 2 hileras, y de ahi en mĂ¡s tejemos con disminucione acentuadas Nro. #2 (ver instrucciones arriba). En las siguientes 2 hileras cerrar 4 puntos a cada lado. Cuando el trabajo alcance los 58 (59) cm. desde el comienzo cerrar todos los puntos.

Tejer la otra manga de la misma manera.




Solapa delantera para el lado izquierdo

Colocar 9 puntos en las agujas Nro. 7 y tejer de la siguiente manera:
1 punto de borde + 1D + 1R. Repetir desde 1D y terminar con 1 punto de borde. Cuando tenemos 35 (37) cm de alto hacer 2 aumentos cada 4 hileras (se hace 1 aumento del lado derecho y otro del lado reves. repetir 6 veces) para la solapa del lado derecho. De ahi en mĂ¡s tejer haciendo disminuciones acentuadas. Cuando la solapa mida 11 cm. cerrar todos los puntos como se presentan.




Solapa delantera para el lado derecho

Trabajar a la inversa que la solapa para el lado izquierdo pero colocar 5 ojales comenzando el primero a 5 (6) del borde inferior y luego espaciarlos cada 8 cm.




Los ojales se hacen de la siguiente manera:

1 punto de borde + 1D + 1R + cerrar 2 puntos + tejer hasta el final de la hilera normalmente.
En la siguiente hilera tejer los puntos como se presentan y en el hueco que quedĂ³ donde cerramos los 2 puntos hacer 2 lazadas de aumento. 




TerminaciĂ³n

Coser los hombros. Levantar 73 puntos tomandolos del borde del cuello en la espalda y de los bordes de los cuellos delanteros (por 10 cm. desde el hombro aproximadamente, esto quiere decir que no tomamos TODO el frente sino solo un pedacito de la parte de arriba). Tejemos en punto elĂ¡stico de la siguiente manera:

1 punto de borde + 1D ..... terminamos con 1D + 1 punto de borde.

A los 12 cm. cerramos todos los puntos como se presentan. Cosemos las solapas delanteras a los frentes. Cosemos los bolsillos del lado de adentro y cosemos las mangas. Pegamos los botones y listo.


Por iknitts.com





También podría gustarte

0 comentarios