Accesorios

Gorro y bufanda con ojal

19:00:00



Dificultad
Muy Fácil

Materiales
200 gramos de mecha acrílica gorda en color gris.
Agujas Nro. 10

Muestra
Las medidas del patrón estan pensadas para la siguiente proporción de puntos x cm. tejidos en punto elástico simple con las agujas Nro. 10.
8 puntos = 10cm.



Gorro

Colocar 48 puntos en las agujas Nro.10. dejando una hebra larga de resto (la usaremos luego para coser el gorro). Estos puntos tienen que colocarlos bien sueltitos... porque son el borde inferior del gorro. Y si están muy ajustados será incómodo para ponerselo.

Tejer en punto elástico simple. A los 18 cm. de alto hacer 4 disminuciones dobles repartidas (ver tutorial de disminuciones dobles):

6 puntos + * 1dismDob + 8 puntos *. Repetir de * a * y terminar con 6 puntos. Quedan 40 puntos en la aguja.

Continuar tejiendo en punto elástico simple y a los 21 cm. realizar nuevamente 4 disminuciones dobles repartidas:

* 6 puntos + 1dismDob *. Repetir de * a * y terminar con 3 puntos. Quedan 31 puntos en la aguja.

Continuar tejiendo por 4 hileras. Cortar la hebra y pasarla por los puntos con aguja de coser. Sacar los puntos de la aguja Nro. 10 y fruncir con la misma hebra.

Coser los bordes laterales usando la hebra que nos quedó larga cuando colocamos los puntos en la aguja, se cose desde el borde inferior hacia la parte de arriba del gorro. Al terminar hacemos un nudito y escondemos la punta de la hebra hacia dentro del gorro.






Bufanda

Colcar 22 puntos en las agujas Nro. 10 y tejer en punto elástico simple. A los 10 cm. formar el ojal separando el tejido por la mitad. Se tejen los primeros 11 puntos dejando los ultimos 11 en suspenso en la aguja (pueden dejarlos en la aguja o pasarlos a un gancho).

Tejemos entonces los primeros 11 puntos hasta que tengan 10 cm. de altura, cortamos la lana y la unimos al primero de los puntos que habiamos dejado en suspenso. 

Tejemos el segundo grupo de 11 puntos ahora hasta que tengan tambien 10 cm. de alto. Cuando ambas partes tienen la misma altura tejemos en una hilera las dos seguidas (con esto las volvemos a unir). Nos ha quedado ahora un gran ojal vertical de 10 cm. de abertura.

Continuamos tejiendo la bufanda normalmente hasta que tenga 60 cm. de altura total y los cerramos finalmente como se presentan (o sea, cerrar al derecho los que se presenten al derecho y cerrar al reves los que se presenten al reves).

Ahora para terminar, le damos unas puntadas a los bordes del ojal, para que no se nos estire mucho al usarlo. Y si quieren, pueden darle una vuelta por los bordes con medio punto a crochet.





Como tejer una disminución o surjete doble:

Este tipo de disminución suprime dos puntos de una sola vez en el tejido. Se utiliza por lo general del lado derecho del tejido ya que si se repite en varias hileras formará una linea diagonal hacia la izquierda. Queda muy bien en cuellos, sisas y puntos calados. El paso a paso para realizar este tipo de disminuciones es:

  • Se teje hasta el momento donde se quiere hacer la disminucion. (se puede realizar tanto del lado derecho del tejido como del revés)
  • Pasamos un punto sin tejer.
  • Tejemos los siguientes dos puntos juntos (al derecho o al revés según corresponda)
  • Levantamos el punto que habiamos pasado sin tejer y lo pasamos por encima de los dos puntos juntos que tejimos recien. Como si estuvieramos cerrando un punto.
  • Continuamos tejiendo normalmente.




Por iknitts.com





También podría gustarte

0 comentarios