Puntos

PUNTO BODOQUE O NUDO

7:26:00

 



La muestra tejida en lana anaranjada es en punto jersey derecho con los bodoques tejidos al revés.

La muestra tejida en lana amarilla es en punto jersey revés con los bodoques tejidos al revés.

La muestra tejida en lana verde es en punto jersey derecho con los bodoques tejidos al derecho.

La muestra tejida en lana rosada es en punto jersey revés con los bodoques tejidos al derecho.



Instrucciones del punto bodoque o nudo :

 

La base del tejido puede ser en punto jersey derecho o revés... y en realidad se pueden hacer los bodoques sobre cualquier otro punto pero destacan mucho sobre el jersey revés o derecho. 

 

Sea el punto que utilicen de base los bodoques se hacen de la siguiente manera:

(Una vez ubicado el punto en donde se hará el bodoque pueden decidir si lo quieren tejer al derecho o al revés... las diferencia es muy sutil aunque el bodoque tejido al derecho es más liso y queda un poquito más alargado que el que se teje al revés)

 

Bodoque tejido al derecho:

1ra carrera: tejer tres puntos en un sólo punto: sin sacar el punto de la aguja izquierda tejer un punto al derecho, un punto al revés y un punto al derecho (esto se logra pasando la hebra hacia a trás o adelante antes de cada punto), sacar el punto de la aguja izquierda

2da carrera: voltear el tejido y trabajar solo los tres puntos que acaban de tejer en un punto de la carrera anterior: tejer los tres puntos al revés (aca si tejer el primer punto)

3ra carrera: voltear el tejido y seguir trabajando sólo en los tres puntos del bodoque: tejer los tres puntos al derecho (aca si tejer el primer punto)

4ta carrera: voltear el tejido y seguir trabajando sólo en los tres puntos del bodoque: tejer los tres puntos al revés (aca si tejer el primer punto)

5ta carrera: voltear el tejido hacer una disminución doble con acabado en cadena: tomar los dos primeros puntos como si fueran a tejer dos puntos juntos al derecho (el segundo punto quedará encima del primero) y pasarlos a la aguja derecha sin tejerlos, tejer el tercer punto y pasar los dos puntos que pasaron primero sobre el que acaban de tejer.

 

Bodoque tejido al revés:

1ra carrera: tejer tres puntos en un sólo punto: sin sacar el punto de la aguja izquierda tejer un punto al revés, un punto al derecho y un punto al revés (esto se logra pasando la hebra hacia a trás o adelante antes de cada punto), sacar el punto de la aguja izquierda

2da carrera: voltear el tejido y trabajar solo los tres puntos que acaban de tejer en un punto de la carrera anterior: tejer los tres puntos al derecho (aca si tejer el primer punto)

3ra carrera: voltear el tejido y seguir trabajando sólo en los tres puntos del bodoque: tejer los tres puntos al revés (aca si tejer el primer punto)

4ta carrera: voltear el tejido y seguir trabajando sólo en los tres puntos del bodoque: tejer los tres puntos al derecho (aca si tejer el primer punto)

5ta carrera: voltear el tejido hacer una disminución doble con acabado en cadena: tomar los dos primeros puntos como si fueran a tejer dos puntos juntos al derecho (el segundo punto quedará encima del primero) y pasarlos a la aguja derecha sin tejerlos, tejer el tercer punto al revés y pasar los dos puntos que pasaron primero sobre el que acaban de tejer.

 

Nota: también pueden hacer estas disminuciones de los dos puntos tejiendo tres puntos juntos pero personalmente me parece que queda más lindo y parejo cuando se hace con la disminución doble en cadena...


Bodoque reversible:

Para tejer bodoques ambos lados del tejido de modo que la prenda quede reversible:

* Tejer los bodoques normalmente (al derecho o revés) en una hilera como indican las instrucciones de arriba.

* En la siguiente hilera volver a tejer los bodoques en los mismos puntos en que cerraron los bodoques de la hilera anterior.  Pueden ser al derecho o revés.

* En la siguiente hilera, antes de tejer el punto en donde están los dos bodoques, levantar el punto central que divide los dos bodoques (generalmente se ve mas grande que un punto normal), torcerlo y colocarlo en la aguja izquierda, tejer dos puntos juntos (el punto que acaban de levantar torciéndolo y el punto del bodoque).

* Acomodar un poco los bodoques...


Créditos: www.tejiendoperu.com





También podría gustarte

0 comentarios