Técnicas Básicas

Como hacer los distitos tipos de aumentos al tejer

20:05:00



Cómo hacer aumentos al principio de la hilera (montado a la inglesa)


Para hacer aumentos cuando arrancamos una hilera lo mejor es recurrir a la técnica de montado a la inglesa. Que genera puntos nuevos adelante de nuestra hilera. Queda muy prolijo y es una técnica ideal para compensar las disminuciones al hacer un ojal. Aqui va la explicación paso a paso:

Tejemos el primer punto al derecho sin soltarlo de la aguja izquierda
Colocamos el punto que tejimos recien en primer lugar en la aguja izqueirda.
Con esto hicimos un aumento al comienzo de la hilera.
Repetimos el mismo procedimiento tantas veces como puntos necesitemos agregar.
Para las que necesitan VER aqui les paso un video con la ejecución del montado a la inglesa.





Cómo tejer aumentos al final de la hilera


Cuando necesitamos agregar puntos al final de una hilera no hay mucha ciencia. Lo unico que tienen que hacer es lo siguiente::

Terminamos de tejer toda la hilera
Hacemos una lazada (o varias si necesitan hacer mas de un aumento) y la colocamos delante de los ultimos puntos de la aguja derecha
Al dar vuelta el tejido, tejemos las lazadas normalmente. Muy simple :)
Esta forma de realizar aumentos es ideal para cerrar un ojal tejiendo del lado del revés.

Para ilustrar un poco, lo mejor es volver a ver el video del montado simple, que es justamente lo que estamos haciendo en este aumento. Lazadas simples al final de la hilera.





Cómo hacer aumentos intercalados al tejer


Este tipo de aumentos se utiliza cuando se indica realizar aumentos dejando 1 o 2 puntos desde el borde, cuando se realizan aumentos a lo largo de la hilera o en lugares especificos. Este tipo de aumentos es el que mejor queda para sweaters ya que queda muy bien disimulado entre los puntos. El paso a paso para realizarlo es:

Insertamos la aguja derecha en la hebra que esta entre medio de dos puntos para levantarla y colocarla como un punto más en la aguja de la izquierda. Queda medio rara pero no se preocupen.
Tejemos al derecho (o al reves, segun corresponda) esta hebra como si fuera un punto cualquiera. Voila! han hecho un aumento muuuy bien disimulado.
Repitan el mismo proceso con las hebras que estan entre los demás puntos si quieren hacer mas de un aumento (este tipo de aumentos queda "repartido" en el tejido)
Este video muestra bien clarito como se realiza






Cómo hacer aumentos con lazadas

Este tipo de aumentos tambien se utiliza cuando se indica dejar 1 o 2 puntos desde el borde, cuand se realizan aumentos a lo largo de la hilera o en lugares especificos. Por lo general el aumento con lazada es muy usado en puntos calados ya que genera un hueco en el tejido. El paso a paso para realizarlos es el siguiente:

Estando entre dos puntos hacemos una lazada y la colocamos en la aguja derecha.
Continuamos tejiendo hasta el final de la hilera.
Al estar tejiendo la hilera del lado del revés, nos vamos a encontrar con la lazada que colocamos en el punto 1.... hay que tejerla como si fuera un punto común. Listo! hicieron un aumento con un hueco debajo.
Se pueden hacer varias lazadas para cerrar un ojal y dejarle un hueco (muy recomendado si van a usar botones regordetes).





Cómo hacer aumentos tejiendo dos veces el mismo punto


Esta es mi técnica preferida, es medio rebuscada hasta que le agarrás la mano pero queda increible. El paso a paso para realizarlo es el siguiente:

Tejemos el punto al derecho tomandolo normalmente por delante... pero no lo pasamos a la aguja derecha.
Insertamos nuevamente la aguja derecha para tomar el mismo punto por la parte de atrás. lo tejemos una vez más al derecho.
Soltamos finalmente el punto de la aguja izquierda para pasarlo del todo...y nos habrán quedado 2 puntos en vez de 1 en la aguja derecha.


Por iknitts.com

También podría gustarte

0 comentarios