Técnicas Básicas

Motita (bodoque)

19:54:00



Las motitas o bodoques son unicas en el mundo tejeril. Estamos tan acostumbradas al tejido plano que cuando vemos una de estas nos enamoramos casi de inmediato. Tejer una mota o bodoque es algo realmente sencillo y cualquier puede tejerlas. Aqui va el paso a paso para confeccionar una:

Paso1
Primero tejemos hasta llegar al punto donde queremos que esté nuestra motita o bodoque. En ese punto vamos a tejer todos los demás puntos de la motita como si fueran aumentos.

Paso2
Tejemos al derecho el punto elejido y sin sacarlo de la aguja hacemos una lazada... y volvemos a tejer EL MISMO punto al derecho otra vez (hasta aqui tenemos 3 puntos de motita). Podemos repetir este intercalado de lazada y tejer el mismo punto una y otra vez hasta que consigan tener la cantidad de puntos que quieran para su mota (las más comunes son de 3 puntos o de 5 puntos, según el grosor de la lana).

Paso 3
Ahora damos vuelta el tejido y vamos a tejer al revés solamente estos 3 puntitos que quedaron como si fueran aumentos del punto elejido en el principio. Damos vuelta el tejido una vez mas y tejemos al derecho unicamente estos puntitos de la mota. (se tejen entre 3 y 5 vueltas... para darle gordura a la motita). Siempre tejiendo UNICAMENTE los puntitos de la mota.

Paso 4
Cuando nuestra mota alcanzó la suficiente gordura dejamos de tejer las vueltas y hacemos una gran disminución tejiendo todos sus puntos juntos de una sola vez. Es medio difícil agarrarlos todos, pero si lo hacen despacio y con paciencia lo lograrán. Una vez que han hecho la gran disminución retomen su tejido normalmente y continuen con la prenda.

Aquí les dejo un video donde se muestra muy bien como se realiza una mota de 5 puntos. No se asusten si ven que toma la lana de manera distinta.. se trata de la técnica continental. Miren solamente la parte tecnica de las lazadas y como da vuelta el tejido... asi entenderán bien como es esto de las motitas o bodoques.


Por iknitts.com

También podría gustarte

0 comentarios