Instrucciones del punto arroz:
(tejido abierto con agujas convencionales)
Nota: en todas las carreras pasar el primer punto sin tejer y tejer el último punto al derecho.
1ra carrera: *tejer un punto al derecho, tejer un punto al revés*
repetir de * a *
2da carrera: tejer todos los puntos a la inversa, es decir, los puntos que se presentan al derecho tejerlos al revés, y los puntos que se presentan al revés tejerlos al derecho.
Repetir siempre la 2da carrera.
Instrucciones del punto arroz para tejido circular (cerrado) con aguja de tejer circular:
1ra carrera: *tejer un punto al derecho, tejer un punto al revés*
repetir de * a *
2da carrera: tejer todos los puntos a la inversa, es decir, los puntos que se presentan al derecho tejerlos al revés, y los puntos que se presentan al revés tejerlos al derecho.
Repetir siempre la 2da carrera.
Nota importante: obviar los puntos de borde que se utilizan en el tejido con agujas convencionales
PUNTO ARROZ DOBLE
Instrucciones del punto arroz doble:
Nota: en todas las carreras pasar el primer puntos sin tejer y tejer el último punto al derecho.
1ra carrera: *tejer dos puntos al derecho, tejer dos puntos al revés*
repetir de * a *
2da carrera: tejer todos los puntos a la inversa, es decir, los puntos que se presentan al derecho tejerlos al revés, y los puntos que se presentan al revés tejerlos al derecho.
Repetir siempre la 2da carrera.
Instrucciones del punto arroz doble para tejido circular (cerrado) con aguja de tejer circular:
1ra carrera: *tejer dos puntos al derecho, tejer dos puntos al revés*
repetir de * a *
2da carrera: tejer todos los puntos a la inversa, es decir, los puntos que se presentan al derecho tejerlos al revés, y los puntos que se presentan al revés tejerlos al derecho.
Repetir siempre la 2da carrera.
Nota importante: obviar los puntos de borde que se utilizan en el tejido con agujas convencionales.
Créditos: www.tejiendoperu.com
0 comentarios