Instrucciones del punto brioche doble:
Nota: en todas las carreras pasar el primer puntos sin tejer y tejer el último punto al derecho.
1ra carrera (lado del revés del tejido): *tejer 1 punto al derecho, pasar la hebra hacia adelante del tejido, pasar el siguiente punto sin tejer tomándolo como si lo fueran a tejer al revés*
repertir de * a *
Nota: es importante que al pasar la hebra hacia adelante del tejido y pasar el punto sin tejer la hebra quede encima de la aguja para formar, asi, una lazada
2da carrera: tejer 1 punto al derecho, *pasar la lazada sin tejer tomándola como si la fueran a tejer al revés, tejer 2 puntos al derecho*, pasar la lazada al revés como si la fueran a tejer al revés, tejer 1 punto al derecho
repetir de * a *
Nota: las lazadas tienden a esconder los puntos siguientes... hay que arrimarlas un poquito para poder tejerlos...
3ra carrera: *pasar la hebra hacia adelante del tejido, pasar el siguiente punto sin tejer como si lo fueran a tejer al revés, tejer 2 puntos juntos al derecho (la lazada y el siguiente punto)*
repetir de * a *
4ta carrera: *tejer 2 puntos al derecho, pasar la lazada sin tejer tomándola como si la fueran a tejer al revés *
repertir de * a *
5ta carrera: *tejer dos puntos juntos al derecho (la lazada y el siguiente punto), pasar la hebra hacia adelante del tejido, pasar un punto sin tejer tomándolo como si fueran a tejerlo al revés*
6ta carrera: tejer 1 punto al derecho *pasar la lazada sin tejer tomándola como si la fueran a tejer al revés, tejer 2 puntos al derecho*, pasar la lazada sin tejer tomándola como si la fueran a tejer al revés, tejer 1 punto al derecho
repetir de * a *
Repetir desde la 3ra carrera
* Un detalle importante en este punto es como cerrar el tejido pues este se desarrolla con mas puntos de los que montamos...
Cerrar los puntos luego de tejer la sexta hilera. Ir tejiendo los puntos al revés tomando juntos las lazadas con el siguiente punto:
0 comentarios