Puntos

PUNTOS TRENZAS

9:01:00

 TRENZA BÁSICA O CUERDA



Instrucciones de la trenza o cuerda básica:

Para esta trenza básica necesitan dos columnas de puntos que se entrecrucen...  estas dos columnas deberán tener el mismo número de puntos, es decir que para la trenza en sí necesitan montar un número par de puntos. 

Para los costados de la trenza o cuerda pueden poner la canidad de puntos que deseen y los pueden tejer en punto jersey revés (que es con el que más resalta la trenza), santa clara, arroz, etc.

La cantidad de hileras que tejerán entre cruce y cruce de puntos también es opcional... pueden ser trenzas simétricas en donde se cruzan los puntos siempre después de la misma cantidad de hileras o trenzas asimétricas en donde se juega con la cantidad de hileras entre cruce y cruce de puntos.

Nota: algo importante a tener en cuenta es que es mucho mas fácil hacer los cruces de puntos siempre cuando están por el derecho del tejido... por lo que el primer cruce se hace en una hilera impar del tejido y desde alli calcular un número par de hileras entre cruce y cruce de puntos.




Trenza o cuerda dejando los puntos en suspenso delante del tejido:

Esta trenza tiene dirección hacia la izquierda, pueden notarlo en la foto de la trenza verde de abajo.  En estas instrucciones voy a poner tal como la hice en el video (de 6 puntos, con borde en santa clara y haciendo el primer cruce a la quinta hilera y luego a las sextas hileras) pero recuerden que pueden variar el número de puntos de las columnas, el punto con el que tejerán a los costados y el número de hileras entre cruce y cruce:

 

Montar 18 puntos (6 a ambos bordes y 6 para la trenza)

1ra y 3ra hileras: tejer todos los puntos al derecho

2da y 4ta hileras: tejer los primeros 6 puntos al derecho, tejer 6 puntos al revés, tejer los últimos 6 puntos al derecho

5ta hilera: tejer los primeros 6 puntos al derecho, pasar 3 puntos a un gancho auxiliar y dejarlos en suspenso en la parte de adelante del tejido, tejer los siguientes 3 puntos, volver a poner los puntos que dejaron en suspenso en la aguja izquierda y tejerlos al derecho, tejer los úlimos 6 puntos al derecho

6ta, 8va y 10ma hileras: tejer los primeros 6 puntos al derecho, tejer 6 puntos al revés, tejer los últimos 6 puntos al derecho

7ma y 9na hileras: tejer todos los puntos al derecho

11va hilera: repetir desde la 5ta hilera

 

Trenza o cuerda dejando los puntos en suspenso detrás del tejido:

Esta trenza tiene dirección hacia la derecha, pueden notarlo en la foto de la trenza beige de abajo.  En estas instrucciones voy a poner tal como la hice en el video (de 6 puntos, con borde en santa clara y haciendo el primer cruce a la quinta hilera y luego a las sextas hileras) pero recuerden que pueden variar el número de puntos de las columnas, el punto con el que tejerán a los costados y el número de hileras entre cruce y cruce:

 

Montar 18 puntos (6 a ambos bordes y 6 para la trenza)

1ra y 3ra hileras: tejer todos los puntos al derecho

2da y 4ta hileras: tejer los primeros 6 puntos al derecho, tejer 6 puntos al revés, tejer los últimos 6 puntos al derecho

5ta hilera: tejer los primeros 6 puntos al derecho, pasar 3 puntos a un gancho auxiliar y dejarlos en suspenso en la parte de atrás del tejido, tejer los siguientes 3 puntos, volver a poner los puntos que dejaron en suspenso en la aguja izquierda y tejerlos al derecho, tejer los úlimos 6 puntos al derecho

6ta, 8va y 10ma hileras: tejer los primeros 6 puntos al derecho, tejer 6 puntos al revés, tejer los últimos 6 puntos al derecho

7ma y 9na hileras: tejer todos los puntos al derecho

11va hilera: repetir desde la 5ta hilera



Instrucciones de la trenza básica asimétrica:

La columna de puntos está hecha de 8 puntos y tiene 5 puntos en jersey revés a cada lado.

 

Montar 18 puntos:

hilera 1: tejer 5 puntos al revés, tejer 8 puntos al derecho, tejer 5 puntos al revés

hileras 2, 3, 4, 5 y 6: tejer los puntos como se presentan

7ma hilera: tejer 5 puntos al revés, pasar los 4 puntos siguientes a un gancho auxiliar y dejarlos en suspenso en la parte de atrás del tejido, tejer los 4 puntos siguientes al derecho, volver a colocar los puntos que dejaron en suspenso en la aguja de la izquierda y tejerlos al derecho, tejer 5 puntos al revés

hileras 8, 9 y 10: tejer todos los puntos como se presentan

hilera 11: repetir la 7ma hilera

hileras 12, 13, 14, 15, 16 ,17, 18, 19, 20, 21, 22, 23 y 24: tejer los puntos como se presentan

hilera 25: repetir la 7ma hilera

hilera 26, 27 y 28: tejer los puntos como se presentan

hilera 29: repetir la 7ma hilera

hileras 30, 31, 32, 33, 34, 35 y 36: tejer los puntos como se presentan

 

Nota: si quieren seguir el diseño en una trenza mas larga seguir intercalando los cruces de puntos cada 4 y 14 hileras hasta lograr el largo deseado y luego terminar con las 7 hileras tejiendo los puntos como se presentan.


Créditos: www.tejiendoperu.com




--------------------------------------------


 TRENZA CANDELABRO



Instrucciones de la trenza candelabro:


Esta trenza la hice con 4 columas de 3 puntos que se cruzarán y punto jersey revés a los lados...

Montar 24 puntos (6 a ambos bordes y 12 para la trenza)

hilera 1: tejer 6 puntos al revés, tejer 12 puntos al derecho, tejer 6 puntos al revés

hileras 2 al 4: tejer los puntos como se presentan}


hilera 5: tejer 6 puntos al revés, pasar los 3 puntos siguiente a un gancho auxiliar y dejarlos en suspenso en la parte de atrás del tejido, tejer 3 puntos al derecho, retomar los puntos que dejaron en suspenso poniéndolos en la aguja izquierda y tejerlos al derecho, pasar los 3 puntos siguientes a un gancho auxiliar y dejarlos en suspenso en la parte de adelante del tejido, tejer 3 puntos al derecho, retomar los puntos que dejaron en suspenso poniéndolos en la aguja izquierda y tejerlos al derecho


hileras 6, 7 y 8: tejer los puntos como se presentan


repetir desde la hilera 5


Créditos: www.tejiendoperu.com



--------------------------------------------


 TRENZA DOBLE



Instrucciones de la trenza doble:


Esta trenza la hice con 6 columnas de 3 puntos que se cruzarán y punto jersey revés a los lados...

Montar 30 puntos (6 a ambos bordes y 18 para la trenza)

hilera 1: tejer 6 puntos al revés, tejer 18 puntos al derecho, tejer 6 puntos al revés

hileras 2 y todas la pares: tejer los puntos como se presentan

hilera 3: tejer 6 puntos al revés, *pasar los 3 primeros puntos a un gancho auxiliar y dejarlos en espera en un gancho auxiliar en la parte de atrás del tejido, tejer los siguientes 3 puntos, retomar los puntos que dejaron en espera poniéndolos en la aguja izquierda y tejerlos al derecho* repertir dos veces más de * a *, tejer 6 puntos al revés

hileras 5: tejer los puntos como se presentan

hilera 7: tejer 6 puntos al revés, tejer 3 puntos al derecho, pasar los siguientes 3 puntos a un gancho auxiliar y dejarlos en espera en la parte de adelante del tejido, tejer 3 puntos al derecho, retomar los puntos que dejaron en suspenso poniéndolos en la aguja izquierda y tejerlos al derecho,  pasar los siguientes 3 puntos a un gancho auxiliar y dejarlos en espera en la parte de adelante del tejido, tejer 3 puntos al derecho, retomar los puntos que dejaron en suspenso poniéndolos en la aguja izquierda y tejerlos al derecho, tejer 3 puntos al derecho, tejer 6 puntos al revés

hilera 9 y 10: tejer los puntos como se presentan

repetir desde la hilera 3


Créditos: www.tejiendoperu.com




--------------------------------------------


 TRENZA DE TRES COLUMNAS



Instrucciones de la trenza de 3 columnas:


Esta trenza la hice con 3 columas de 3 puntos que se cruzarán y punto jersey revés a los lados...

Montar 21 puntos (6 a ambos bordes y 9 para la trenza)

hilera 1: tejer 6 puntos al revés, tejer 9 puntos al derecho, tejer 6 puntos al revés

hileras 2 y todas la pares: tejer los puntos como se presentan

hilera 3:  tejer 6 puntos al revés (borde), pasar los 3 puntos siguientes a un gancho o aguja auxiliar y dejarlos en espera en la parte de adelante del tejido, tejer los 3 puntos siguientes al derecho, retomar los puntos que dejaron en espera en la aguja izquierda y tejerlos al derecho, tejer los siguientes puntos al derecho, tejer 6 puntos al revés (borde)

hilera 5: tejer 6 puntos al revés (borde), tejer 3 puntos al derecho, pasar los siguientes 3 puntos a un gancho auxiliar y dejarlos en espera en la parte de atrás del tejido, tejer 3 puntos al derecho, retomar los puntos que dejaron en suspenso en la aguja izquierda y tejer los puntos al derecho, tejer 6 puntos al revés (borde)

Repetir desde la 2da hilera

 

Nota: en estas instrucciones se hacen los cruces intercalados cada 2 hileras (excepto la primera que se hace a la tercera hilera del inicio).  Se pueden hacer cada 4, 6 o más hileras (pares)


Créditos: www.tejiendoperu.com



--------------------------------------------


 OCHOS BÁSICOS






Instrucciones del ocho básico:


Cada columna la hice de 5 puntos y para los bordes monté 2 puntos a cada lado.  En el video muestro solo una columna pero en la muestra les dejo cómo queda con dos columnas intercalando los cruces.

Montar 11 puntos (5 para la colimna de ochos, 2 para cada lado de la columna y los 2 puntos de borde)

hilera 1: tejer 2 puntos al revés, tejer 5 puntos al derecho, tejer 2 puntos al revés

hileras 2: tejer los puntos como se presentan

hilera 3: 

tejer 3 puntos al revés (borde),

pasar el 1er punto a un gancho o aguja auxiliar y dejarlo en espera en la parte de adelante del tejido, pasar los siguientes 3 puntos a otra aguja auxiliar y dejarlos en espera en la parte de atrás del tejido,

tejer el punto siguiente (el 5to de la columna) al derecho,

retomar los 3 puntos que dejaron en espera en la parte de atrás y tejerlos al derecho,

retomar el 1er punto (el que dejaron en espera en la parte de adelante del tejido) y tejerlo al derecho

tejer 2 puntos al revés (borde)

hileras 4 a 7: tejer los puntos como se presentan

(pueden ser mas hileras a gusto... solo cuiden de hacer los cruces de puntos en el lado del derecho del tejido)

Repetir desde la 3ra hilera


Créditos: www.tejiendoperu.com





--------------------------------------------


 OCHOS EN DOBLE RELIEVE




Instrucciones de la trenza (ocho) en doble relieve:


Esta trenza la hice con 4 columas de 3 puntos que se cruzarán y punto jersey revés a los lados...

Montar 22 puntos (5 a ambos bordes y 12 para la trenza)

hilera 1: tejer 5 puntos al revés, tejer 12 puntos al derecho, tejer 5 puntos al revés

hileras 2 y todas la pares: tejer los puntos como se presentan

hilera 3: 

tejer 5 puntos al revés (borde),

pasar los 3 puntos siguientes a un gancho o aguja auxiliar y dejarlos en espera en la parte de atrás del tejido, tejer los 3 puntos siguientes al derecho, retomar los puntos que dejaron en espera en la aguja izquierda y tejerlos al derecho,

pasar los siguientes 3 puntos a un gancho auxiliar y dejarlos en espera en la parte de adelante del tejido, tejer los tres puntos siguientes al derecho, retomar los puntos que dejaron en espera en la aguja izquierda y tejerlos al derecho,

tejer 5 puntos al revés (borde)

hileras 4 a 10 (siguientes 7 hileras): tejer los puntos como se presentan

hilera 11:

Tejer 5 puntos al revés (borde),

pasar los 3 puntos siguientes a un gancho o aguja auxiliar y dejarlos en espera en la parte de adelante del tejido, tejer los 3 puntos siguientes al derecho, retomar los puntos que dejaron en espera en la aguja izquierda y tejerlos al derecho,

pasar los siguientes 3 puntos a un gancho auxiliar y dejarlos en espera en la parte de atrás del tejido, tejer los tres puntos siguientes al derecho, retomar los puntos que dejaron en espera en la aguja izquierda y tejerlos al derecho,

tejer 5 puntos al revés (borde)

hileras 12 a 18 (siguientes 7 hileras): tejer los puntos como se presentan

Repetir desde la 3ra hilera


Créditos: www.tejiendoperu.com




--------------------------------------------


 TRENZA CADENA



Instrucciones de la trenza cadena:


Esta trenza la hice con 1 columa de 6 puntos que se cruzarán y punto jersey revés a los lados...

Montar 16 puntos (5 a ambos bordes y 6 para la trenza)

hilera 1: tejer 5 puntos al revés, tejer 6 puntos al derecho, tejer 5 puntos al revés

hileras 2 a 8: tejer los puntos como se presentan

hilera 9: 

tejer 5 puntos al revés (borde),

pasar los 2 puntos siguientes a un gancho o aguja auxiliar y dejarlos en espera en la parte de atrás del tejido, pasar los siguientes 2 puntos en otro gancho auxiliar y dejarlos en espera en la parte delantera del tejido, tejer al derecho los 2 puntos siguientes, retomar los puntos que estaban en espera en la parte delantera del tejido y tejerlos al derecho, por detras del tejido retomar los puntos que estaban en espera en la parte de atrás y tejerlos al derecho,

pasar los siguientes 3 puntos a un gancho auxiliar y dejarlos en espera en la parte de adelante del tejido, tejer los tres puntos siguientes al derecho, retomar los puntos que dejaron en espera en la aguja izquierda y tejerlos al derecho,

hileras 10 a 16: tejer todos los puntos como se presentan


Repetir desde la hilera 9


Créditos: www.tejiendoperu.com




--------------------------------------------


 TRENZA ANUDADA



Instrucciones de la trenza anudada:


Esta trenza u ocho la hice con 3 columa de 5 puntos que se cruzarán y punto jersey revés a los lados...

Montar 27 puntos (5 a ambos bordes y 15 para la trenza y 2 puntos de bordes)

hilera 1: tejer 5 puntos al revés, tejer 5 puntos al derecho, tejer 5 puntos al revés, tejer 5 puntos al derecho, tejer 5 puntos al revés

hileras 2 a 10: tejer los puntos como se presentan

hilera 11: 

tejer 5 puntos al revés (borde),

tejer 5 puntos al derecho, regresar y tejer estos 5 puntos por 5 hileras más en punto jersey derecho, cortar la hebra (son 6 hileras de punto jersey en total)

pasar los 5 puntos que siguen (que están tejidos al revés) a la aguja derecha

con una nueva hebra tejer 5 puntos al derecho, regresar y tejer estos 5 puntos por 5 hileras más en punto jersey derecho, cortar la hebra (son 6 hileras de punto jersey en total)

Pasar los 15 últimos puntos a la aguja izquierda (las 2 columnnas que tejieron y la columna del centro) y tejer 5 puntos al derecho, tejer 5 puntos al revés, tejer 5 puntos al derecho

tejer 5 puntos al revés (borde)

hileras 12 a 32: tejer todos los puntos como se presentan (esta cantidad de hileras de separación es opcional)

Repetir desde la hilera 11


Créditos: www.tejiendoperu.com




--------------------------------------------


 TRENZA CALADA



Instrucciones de la trenza calada:


Esta muestra la hice con 20 puntos: dos puntos para los bordes, 6 puntos para cada trenza (cada trenza tendrá 2 columnas de 3 puntos) y 6 puntos para la base (2 puntos antes, entre y después de las trenzas)

hilera 1: *tejer 2 puntos al revés, tejer 2 puntos juntos al derecho, hacer una lazada, tejer 2 puntos juntos al derecho, hacer una lazada, tejer dos puntos juntos al derecho, hacer una lazada, tejer 2 puntos al revés, tejer 6 puntos al derecho*, tejer 2 puntos al revés

hileras 2 y todas las pares: tejer los puntos como se presentan

hilera 3: *tejer 2 puntos al revés, tejer 1 punto al derecho, tejer 2 puntos juntos al derecho, hacer una lazada, tejer 2 puntos juntos al derecho, hacer una lazada, tejer 1 punto al derecho, tejer 2 puntos al revés, pasar 3 puntos a un gancho auxiliar y dejarlos en espera en la parte de atrás del tejido, tejer los siguientes 3 puntos al derecho, retomar los 3 puntos que dejaron en espera y tejerlos al derecho*, tejer 2 puntos al revés

hileras 5: *tejer 2 puntos al revés, tejer 2 puntos juntos al derecho, hacer una lazada, tejer 2 puntos juntos al derecho, hacer una lazada, tejer dos puntos juntos al derecho, hacer una lazada, tejer 2 puntos al revés, tejer 6 puntos al derecho*, tejer 2 puntos al revés

hilera 7: *tejer 2 puntos al revés, tejer 1 punto al derecho, tejer 2 puntos juntos al derecho, hacer una lazada, tejer 2 puntos juntos al derecho, hacer una lazada, tejer 1 punto al derecho, tejer 2 puntos al revés,tejer 6 puntos al derecho *, tejer 2 puntos al revés

hilera 9: *tejer 2 puntos al revés, tejer 2 puntos juntos al derecho, hacer una lazada, tejer 2 puntos juntos al derecho, hacer una lazada, tejer dos puntos juntos al derecho, hacer una lazada, tejer 2 puntos al revés, tejer 6 puntos al derecho*, tejer 2 puntos al revés

hilera 11: *tejer 2 puntos al revés, tejer 1 punto al derecho, tejer 2 puntos juntos al derecho, hacer una lazada, tejer 2 puntos juntos al derecho, hacer una lazada, tejer 1 punto al derecho, tejer 2 puntos al revés, pasar 3 puntos a un gancho auxiliar y dejarlos en espera en la parte de atrás del tejido, tejer los siguientes 3 puntos al derecho, retomar los 3 puntos que dejaron en espera y tejerlos al derecho*, tejer 2 puntos al revés

hilera 13: *tejer 2 puntos al revés, tejer 6 puntos al derecho, tejer 2 puntos al revés, tejer 2 puntos juntos al derecho, hacer una lazada, tejer 2 puntos juntos al derecho, hacer una lazada, tejer dos puntos juntos al derecho, hacer una lazada*, tejer 2 puntos al revés

hilera 15: *tejer 2 puntos al revés, pasar 3 puntos a un gancho auxiliar y dejarlos en espera en la parte de atrás del tejido, tejer los siguientes 3 puntos al derecho, retomar los 3 puntos que dejaron en espera y tejerlos al derecho tejer 2 puntos al revés, tejer 1 punto al derecho, tejer 2 puntos juntos al derecho, hacer una lazada, tejer 2 puntos juntos al derecho, hacer una lazada, tejer 1 punto al derecho*, tejer 2 puntos al revés

hilera 17: *tejer 2 puntos al revés, tejer 6 puntos al derecho, tejer 2 puntos al revés, tejer 2 puntos juntos al derecho, hacer una lazada, tejer 2 puntos juntos al derecho, hacer una lazada, tejer dos puntos juntos al derecho, hacer una lazada*, tejer 2 puntos al revés

hilera 19: *tejer 2 puntos al revés, tejer 6 puntos al derecho, tejer 2 puntos al revés, tejer 1 punto al derecho, tejer 2 puntos juntos al derecho, hacer una lazada, tejer 2 puntos juntos al derecho, hacer una lazada, tejer 1 punto al derecho*, tejer 2 puntos al revés

hilera 21: *tejer 2 puntos al revés, tejer 6 puntos al derecho, tejer 2 puntos al revés, tejer 2 puntos juntos al derecho, hacer una lazada, tejer 2 puntos juntos al derecho, hacer una lazada, tejer dos puntos juntos al derecho, hacer una lazada*, tejer 2 puntos al revés

hilera 23: *tejer 2 puntos al revés, pasar 3 puntos a un gancho auxiliar y dejarlos en espera en la parte de atrás del tejido, tejer los siguientes 3 puntos al derecho, retomar los 3 puntos que dejaron en espera y tejerlos al derecho tejer 2 puntos al revés, tejer 1 punto al derecho, tejer 2 puntos juntos al derecho, hacer una lazada, tejer 2 puntos juntos al derecho, hacer una lazada, tejer 1 punto al derecho*, tejer 2 puntos al revés

 

Repetir desde la hilera 1


Créditos: www.tejiendoperu.com




--------------------------------------------


 TRENZA ZIG ZAG



Instrucciones de la trenza zig zag calada:


Esta muestra la hice con 13 puntos: 10 + 1 para la trenza y 2 para los bordes

Si hacen esta trenza como punto deben poner una canidad de puntos múltiplo de 10 + 1 (y además 2 puntos de borde)

 

hilera 1: tejer 1 punto al revés, *hacer un cruce de 4 puntos hacia adelante (pasar 2 puntos a un gancho auxiliar y dejarlos en espera en la parte de adelante del tejido, tejer los siguientes 2 puntos al derecho, retomar los 2 puntos que dejaron en espera y tejerlos al derecho), tejer 6 puntos al revés*

repetir de * a *

hileras 2 y todas las pares: tejer todos los puntos como se presentan

hilera 3: tejer 1 punto al revés, *tejer 4 puntos al derecho, tejer 6 puntos al revés*

repetir de * a *

hilera 5: tejer 1 punto al revés, *hacer un cruce de 4 puntos hacia adelante, tejer 6 puntos al revés*

repetir de * a *

hilera 7: tejer 1 punto al revés, *hacer 1 lazada, tejer 3 puntos al derecho, hacer 1 disminución simple (pasar 1 punto sin tejer, tejer el siguiente punto al derecho, pasar el punto que dejaron sin tejer por encima del que tejieron)*, tejer 5 puntos al revés

repetir de * a *

hilera 9: tejer 1 punto al revés, *tejer 1 punto al revés, hacer 1 lazada, tejer 3 puntos al derecho, hacer 1 disminución simple*, tejer 4 puntos al revés

repetir de * a *

hilera 11: tejer 1 punto al revés, *tejer 2 puntos al revés, hacer 1 lazada, tejer 3 puntos al derecho, hacer 1 disminución simple*, tejer 3 puntos al revés

repetir de * a *

hilera 13: tejer 1 punto al revés, *tejer 3 puntos al revés, hacer 1 lazada, tejer 3 puntos al derecho, hacer 1 disminución simple*, tejer 2 puntos al revés

repetir de * a *

hilera 15: tejer 1 punto al revés, *tejer 4 puntos al revés, hacer 1 lazada, tejer 3 puntos al derecho, hacer 1 disminución simple*, tejer 1 punto al revés

repetir de * a *

hilera 17: tejer 1 punto al revés, *tejer 5 puntos al revés, hacer un cruce de 4 puntos hacia atrás (pasar 2 puntos a un gancho auxiliar y dejarlos en espera en la parte de atrás del tejido, tejer los siguientes 2 puntos al derecho, retomar los 2 puntos que dejaron en espera y tejerlos al derecho), tejer 1 punto al revés*

repetir de * a *

hilera 19: tejer 1 punto al revés, *tejer 5 puntos al revés, tejer 4 puntos al derecho, tejer 1 puntos al revés*

repetir de * a *

hilera 21: tejer 1 punto al revés, *tejer 5 puntos al revés, hacer un cruce de 4 puntos hacia atrás (pasar 2 puntos a un gancho auxiliar y dejarlos en espera en la parte de atrás del tejido, tejer los siguientes 2 puntos al derecho, retomar los 2 puntos que dejaron en espera y tejerlos al derecho), tejer 1 punto al revés*

repetir de * a *

hilera 23: tejer 1 punto al revés, *tejer 4 puntos al revés, tejer 2 puntos juntos al derecho, tejer 3 puntos al derecho, hacer 1 lazada, tejer 1 punto al revés*

repetir de * a *

hilera 25: tejer 1 punto al revés, *tejer 3 puntos al revés, tejer 2 puntos juntos al derecho, tejer 3 puntos al derecho, hacer 1 lazada, tejer 2 puntos al revés*

repetir de * a *

hilera 27: tejer 1 punto al revés, *tejer 2 puntos al revés, tejer 2 puntos juntos al derecho, tejer 3 puntos al derecho, hacer 1 lazada, tejer 3 puntos al revés*

repetir de * a *

hilera 29: tejer 1 punto al revés, *tejer 1 punto al revés, tejer 2 puntos juntos al derecho, tejer 3 puntos al derecho, hacer 1 lazada, tejer 4 puntos al revés*

repetir de * a *

hilera 31: tejer 1 punto al revés, *tejer 2 puntos juntos al derecho, tejer 3 puntos al derecho, hacer 1 lazada, tejer 5 puntos al revés*

repetir de * a *

repetir desde la hilera 1


Créditos: www.tejiendoperu.com





--------------------------------------------


 TRENZA CON FONDO CALADO




Instrucciones de la trenza en fondo calado:

 

Esta trenza como punto deben poner una cantidad de puntos múltiplo de 7 + 3 (y además 2 puntos de borde)

 

hilera 1: tejer 3 puntos al revés, *tejer 4 puntos al derecho, tejer 3 puntos al revés*

repetir de * a *

hilera 2: tejer 1 punto al derecho, hacer 1 lazada, tejer 2 puntos juntos al derecho, *tejer 4 puntos al revés, tejer 1 punto al derecho, hacer 1 lazada, tejer 2 puntos juntos al derecho*

repetir de * a *

hilera 3: tejer 3 puntos al revés, *pasar 2 puntos al gancho auxiliar y dejarlos en espera en la parte de atrás del tejido,

tejer los 2 puntos siguientes al derecho, retomar los 2 puntos que dejaron en espera y tejerlos al derecho, tejer 3 puntos al revés*

repetir de * a *

hilera 4: tejer 1 punto al derecho, hacer 1 lazada,


tejer 2 puntos juntos al derecho, *tejer 4 puntos al revés, tejer 1 punto al derecho, hacer 1 lazada, tejer 2 puntos juntos al derecho*

repetir de * a *

hilera 5: tejer 3 puntos al revés, *tejer 4 puntos al derecho, tejer 3 puntos al revés*

repetir de * a *

hilera 6: tejer 1 punto al derecho, hacer 1 lazada, tejer 2 puntos juntos al derecho. *tejer 4 puntos al revés, tejer 1 punto al derecho, hacer 1 lazada, tejer 2 puntos juntos al derecho*

repetir de * a *


Créditos: www.tejiendoperu.com




--------------------------------------------


 MEDIA TRENZA FALSA



Instrucciones de la media trenza falsa:

 

Esta media trenza falsa como punto deben montar una cantidad de puntos múltiplo de 10 +5 (y además 2 puntos de borde)

 

hilera 1: tejer 5 puntos al derecho, *tejer 5 puntos al revés, tejer 5 puntos al derecho*

repetir de * a *

hileras 2 a 10: tejer todos los puntos como se presentan

hilera 11: tejer 5 puntos al derecho, *girar y tejer 5 puntos al revés (pasar los 5 siguietes puntos a una aguja auxiliar, girarlos y volverlos a poner en la aguja izquierda, tejer al revés los 5 puntos que giraron), tejer 5 puntos al derecho*

repetir de * a *

hilera 12: tejer 5 puntos al derecho, *tejer 5 puntos al revés, tejer 5 puntos al derecho*

repetir de * a *

hileras 13 a 20: tejer todos los puntos como se presentan

hilera 21: girar y tejer 5 puntos al revés, *tejer 5 puntos al derecho, girar y tejer 5 puntos al revés*

repetir de * a *

hilera 22: tejer 5 puntos al revés, *tejer 5 puntos al derecho, tejer 5 puntos al revés*

repetir de * a *

hileras 23 a 30: tejer todos los puntos como se presentan

 

Repetir desde la hilera 11


Créditos: www.tejiendoperu.com





--------------------------------------------


 MEDIA TRENZA FALSA







Nota: al montar los puntos tengan en cuenta de tener un ovillo de lana para cada segmento. 

Si hacen bien el cruce de hebras al tejer con los dos colores de lana les quedará así el tejido por la parte posterior.


Créditos: www.tejiendoperu.com






--------------------------------------------


 TRENZA CALADA ALTERNADA




Instrucciones de la trenza con punto calado:

 

Para tejer esta trenza como punto deben poner una cantidad de puntos múltiplo de 24 (y además 2 puntos de borde)

 

hilera 1: tejer 12 puntos al derecho, *hacer 1 disminución simple (pasar 1 punto sin tejer, tejer 1 punto al derecho, pasar el punto que dejaron sin tejer por encima del que tejieron), hacer 1 lazada*

repetir 6 veces de * a *

hilera 2: tejer todos los puntos al revés

Repetir las hileras 1 y 2 cinco veces más

hilera 13: pasar 6 puntos al gancho auxiliar y dejarlos en espera en la parte de adelante del tejido, tejer los 6 puntos siguientes al derecho, retomar los 6 puntos que dejaron en espera y tejerlos al derecho, tejer 12 puntos al derecho

hilera 14: tejer todos los puntos al revés

hilera 15: *hacer 1 disminución simple, hacer 1 lazada*, tejer 12 puntos al derecho 

repetir 6 veces de * a *

hilera 16: tejer todos los puntos al revés

Repetir las hileras 15 y 16 cuatro veces más

hilera 25: tejer 12 puntos al derecho, pasar 6 puntos al gancho auxiliar y dejarlos en espera en la parte de adelante del tejido, tejer los 6 puntos siguientes al derecho, retomar los 6 puntos que dejaron en espera y tejerlos al derecho

hilera 26: tejer todos los puntos al revés

 

Repetir desde la hilera 1


Créditos: www.tejiendoperu.com




--------------------------------------------


 TRENZA CON LAZOS



Instrucciones de la trenza con punto calado:

 

Para hacer esta trenza van a utilizar 18 puntos.

Pueden poner antes y después el número de puntos que deseen para separar una trenza de otra.

 

hilera 1: hacer 1 lazada, tejer 3 puntos al derecho, hacer 1 disminución simple (pasar 1 punto sin tejer, tejer 1 punto al derecho, pasar el punto que dejaron sin tejer por encima del que tejieron), tejer 8 puntos a derecho, tejer 2 puntos juntos al derecho, tejer 3 puntos al derecho, hacer 1 lazada

hilera 2: tejer todos los puntos como se presentan

hilera 3: tejer 1 punto al derecho,  hacer 1 lazada, tejer 3 puntos al derecho, hacer 1 disminución simple, tejer 6 puntos a derecho, tejer 2 puntos juntos al derecho, tejer 3 puntos al derecho, hacer 1 lazada, tejer 1 punto al derecho 

hilera 4: tejer todos los puntos como se presentan

hilera 5: tejer 2 puntos al derecho, hacer 1 lazada, tejer 3 puntos al derecho, hacer 1 disminución simple, tejer 4 puntos a derecho, tejer 2 puntos juntos al derecho, tejer 3 puntos al derecho, hacer 1 lazada, tejer 2 puntos al derecho

hilera 6: tejer todos los puntos como se presentan

hilera 7: tejer 3 puntos al derecho, hacer 1 lazada, tejer 3 puntos al derecho, hacer 1 disminución simple, tejer 2 puntos a derecho, tejer 2 puntos juntos al derecho, tejer 3 puntos al derecho, hacer 1 lazada, tejer 3 puntos al derecho

hilera 8: tejer todos los puntos como se presentan

hilera 9: tejer 4 puntos al derecho, hacer 1 lazada, tejer 3 puntos al derecho, hacer 1 disminución simple, tejer 2 puntos juntos al derecho, tejer 3 puntos al derecho, hacer 1 lazada, tejer 4 puntos al derecho

hilera 10: tejer todos los puntos como se presentan

hilera 11: tejer 5 puntos al derecho, cruzar 1 punto dejándolo por detrás del tejido, cruzar 1 punto dejándolo por delante del tejido, tejer 5 puntos al derecho

hilera 12: tejer todos los puntos como se presentan 

hilera 13: tejer 3 puntos al derecho, hacer 1 lazada, tejer 2 puntos juntos al derecho, cruzar 1 punto


dejándolo por detrás del tejido, cruzar 1 punto dejándolo por delante del tejido, hacer 1 disminución simple, hacer 1 lazada, tejer 3 puntos al derecho

hilera 14: tejer todos los puntos como se presentan

hilera 15: tejer 3 puntos al derecho, hacer 1 lazada, tejer 2 puntos juntos al derecho, cruzar 1 punto dejándolo por detrás del tejido, cruzar 1 punto dejándolo por delante del tejido, hacer 1 disminución simple, hacer 1 lazada, tejer 3 puntos al derecho

hilera 16: tejer todos los puntos como se presentan

 

Repetir desde la hilera 1


Créditos: www.tejiendoperu.com




--------------------------------------------


 TRENZA CON NUDOS



Instrucciones de la trenza con punto calado:

 

Para hacer esta trenza van a utilizar 6 puntos.

hileras 1, 3, 5 y 7: tejer 2 puntos al derecho, tejer 2 puntos juntos al revés, hacer 1 lazada, tejer 2 puntos al revés 

hilera 2, 4 y 6: tejer 2 puntos al derecho,hacer 1 disminución simple (pasar 1 punto sin tejer, tejer el siguiente punto y pasar el punto que dejaron sin tejer por encima del que tejieron), hacer 1 lazada, tejer 2 puntos al revés

hilera 8: tejer 2 puntos al derecho, cruzar 2 puntos por delante (pasar 2 puntos a un gancho auxiliar, tejer los 2 siguientes puntos al derecho, retomar los 2 puntos del gancho auxiliar a la aguja izquierda y tejerlos al derecho)

Repetir desde la hilera 1


Créditos: www.tejiendoperu.com



--------------------------------------------


 TRENZA O CUERDA SIMPLE REVERSIBLE






Materiales necesarios:

 

* Agujas de tejer

* lana acorde al grosor de las agujas

* gancho auxiliar para cruzar los puntos 

* ganchito marcador

* argollas marcadoras

 

Instrucciones: 



Nota: es importante que los puntos de los bordes y los que están entre las trenzas sean puntos reversibles como el punto arroz (que utilicé en la muestra), el punto santa clara, trigo, inglés, etc. para que el resultado final sea efectivamente reversible. 

Les dejamos las instrucciones de la muestra que yo tejí... pueden variar la cantidad de puntos de los bordes, el punto que utilicen en estos y la cantidad de hileras entre los cruces de puntos.

En la muestra monté 34 puntos: 6 puntos de borde, 8 puntos para la primera trenza (en la que dejé los puntos en espera hacia adelante), 6 puntos entre trenza y trenza, 8 puntos para las segunda trenza (en la que dejé los puntos en espera hacia atrás) y 6 puntos de borde.

Los bordes y puntos centrales están tejidos en punto arroz.

hilera 1: *tejer 6 puntos en punto arroz, tejer 2 puntos al derecho, tejer 2 puntos al revés, tejer 2 puntos al derecho, tejer 2 puntos al revés*, tejer 6 puntos en punto arroz

repetir de * a * 2 veces

hilera 2: *tejer 6 puntos en punto arroz, tejer 2 puntos al derecho, tejer 2 puntos al revés, tejer 2 puntos al derecho, tejer 2 puntos al revés*, tejer 6 puntos en punto arroz

repetir de * a * 2 veces

hilera 3: tejer 6 puntos en punto arroz, pasar 4 puntos al gancho auxiliar y dejarlos en espera en la parte delantera del tejido, tejer 2 puntos al derecho, tejer 2 puntos al revés, retomar los puntos que dejaron en suspenso y tejer 2 puntos al derecho y tejer 2 puntos al revés, tejer 6 puntos en punto arroz, pasar 4 puntos al gancho auxiliar y dejarlos en espera en la parte de atrás del tejido, tejer 2 puntos al derecho, tejer 2 puntos al revés, retomar los puntos que dejaron en suspenso y tejer 2 puntos al derecho y tejer 2 puntos al revés, tejer 6 puntos en punto arroz

hileras 4 a 8: *tejer 6 puntos en punto arroz, tejer 2 puntos al derecho, tejer 2 puntos al revés, tejer 2 puntos al derecho, tejer 2 puntos al revés*, tejer 6 puntos en punto arroz

repetir de * a * 2 veces

hilera 9: tejer 6 puntos en punto arroz, pasar 4 puntos al gancho auxiliar y dejarlos en espera en la parte delantera del tejido, tejer 2 puntos al derecho, tejer 2 puntos al revés, retomar los puntos que dejaron en suspenso y tejer 2 puntos al derecho y tejer 2 puntos al revés, tejer 6 puntos en punto arroz, pasar 4 puntos al gancho auxiliar y dejarlos en espera en la parte de atrás del tejido, tejer 2 puntos al derecho, tejer 2 puntos al revés, retomar los puntos que dejaron en suspenso y tejer 2 puntos al derecho y tejer 2 puntos al revés, tejer 6 puntos en punto arroz

 

Repetir desde la hilera 4 hasta lograr el largo deseado 

Nota: para cerrar el tejido hacerlo tejiendo 3 hileras después del último cruce de puntos.

Créditos: www.tejiendoperu.com





--------------------------------------------


 TRENZA DOBLE REVERSIBLE





Materiales necesarios:


* Agujas de tejer

* lana acorde al grosor de las agujas





* gancho auxiliar para cruzar los puntos

* ganchito marcador

* argollas marcadoras


Instrucciones:

 

Nota: es importante que los puntos de los bordes y los que están entre las trenzas sean puntos reversibles como el punto arroz (que utilicé en la muestra), el punto santa clara, trigo, inglés, etc. para que el resultado final sea efectivamente reversible.

Les dejo las instrucciones de la muestra que yo tejí... pueden variar la cantidad de puntos de los bordes, el punto que utilicen en estos y la cantidad de hileras entre los cruces de puntos.

En la muestra monté 22 puntos: 5 puntos de borde, 12 puntos para la trenza y 5 puntos para el otro borde 

hileras 1 a 4: tejer 5 puntos en punto arroz, *tejer 2 puntos al derecho, tejer 2 puntos al revés*, tejer 5 puntos en punto arroz

repetir de * a * 3 veces

hilera 5: tejer 5 puntos en punto arroz, pasar 4 puntos al gancho auxiliar y dejarlos en espera en la parte delantera del tejido, tejer 2 puntos al derecho, tejer 2 puntos al revés, retomar los puntos que dejaron en suspenso y tejer 2 puntos al derecho, tejer 2 puntos al revés, tejer 2 puntos al derecho, tejer 2 puntos al revés, tejer 5 puntos en punto arroz

hileras 6 a 8: tejer 5 puntos en punto arroz, *tejer 2 puntos al derecho, tejer 2 puntos al revés*, tejer 5 puntos en punto arroz

repetir de * a * 3 veces

hilera 9: tejer 5 puntos en punto arroz, tejer 2 puntos al derecho, tejer 2 puntos al revés, pasar 4 puntos al gancho auxiliar y dejarlos en espera en la parte de atrás del tejido, tejer 2 puntos al derecho, tejer 2 puntos al revés, retomar los puntos que dejaron en suspenso y tejer 2 puntos al derecho, tejer 2 puntos al revés, tejer 5 puntos en punto arroz

hileras 9 a 11: tejer 5 puntos en punto arroz, *tejer 2 puntos al derecho, tejer 2 puntos al revés*, tejer 5 puntos en punto arroz

repetir de * a * 3 veces

Repetir desde la hilera 5 hasta lograr el largo deseado

Nota: para cerrar el tejido hacerlo tejiendo 3 hileras después del último cruce de puntos.


Créditos: www.tejiendoperu.com





También podría gustarte

0 comentarios