El múltiplo para los ochos o trenzas es varía de acuerdo a cuántos puntos queremos en la trenza y cuántos puntos para el fondo.
En este caso la trenza es de 6 puntos (siempre debe ser un número par) y el fondo es de 4 puntos.
Instrucciones de los ochos o trenzas:
(tejido abierto con agujas convencionales)
(Lo importante acá es que se fijen en la 7ma carrera pues es en donde se hace el cruce de puntos para formar el ocho o trenza. Ustedes pueden decidir si la trenza es de 6 puntos como en este caso o más, también pueden cambiar el número de puntos al revés que forman el fondo de las trenzas y las hacen destacar. Incluso pueden alargar la cantidad de carreras entre cruce y cruce de puntos y también se puede dejar los puntos en suspenso hacia el lado de atrás del tejido lo que le cambia el sentido a la trenza).
Nota: en todas las carreras pasar el primer punto sin tejer y tejer el último punto al derecho.
Esta muestra está hecha de la siguiente manera:
1ra carrera: *tejer 4 puntos al revés, tejer 6 puntos al derecho*, tejer 4 puntos al revés
Repetir de * a *
2da a 6ta carreras: tejer todos los puntos como se presentan (los puntos que se presentan al derecho tejerlos al derecho y los puntos que se presentan al revés tejerlos al revés)
7ma carrera: *tejer 4 puntos al revés, pasar los 3 puntos siguientes a una aguja auxiliar y dejarlos en suspenso hacia el lado de adelante del tejido, tejer los 3 puntos siguientes al derecho, volver a poner los puntos dejados en suspenso en la aguja izquierda y tejerlos al derecho*, tejer 4 puntos al revés.
Repetir de * a *
8va a 12va carreras: tejer todos los puntos como se presentan (los puntos que se presentan al derecho tejerlos al derecho y los puntos que se presentan al revés tejerlos al revés)
Repetir desde la 7ma carrera.
Instrucciones de las trenzas u ochos para tejido circular (cerrado) con aguja de tejer circular:
Esta muestra está hecha de la siguiente manera:
1ra carrera: *tejer 4 puntos al revés, tejer 6 puntos al derecho*, tejer 4 puntos al revés
Repetir de * a *
2da a 6ta carreras: tejer todos los puntos como se presentan (los puntos que se presentan al derecho tejerlos al derecho y los puntos que se presentan al revés tejerlos al revés)
7ma carrera: *tejer 4 puntos al revés, pasar los 3 puntos siguientes a una aguja auxiliar y dejarlos en suspenso hacia el lado de adelante del tejido, tejer los 3 puntos siguientes al derecho, volver a poner los puntos dejados en suspenso en la aguja izquierda y tejerlos al derecho*, tejer 4 puntos al revés.
Repetir de * a *
8va a 12va carreras: tejer todos los puntos como se presentan (los puntos que se presentan al derecho tejerlos al derecho y los puntos que se presentan al revés tejerlos al revés)
Repetir desde la 7ma carrera.
Nota importante: obviar los puntos de borde que se utilizan en el tejido con agujas convencionales.
0 comentarios