Puntos

PUNTO VAINILLA

11:23:00

 PUNTO VAINILLA

Para el punto vainilla en degradé el múltiplo sería la cantidad de puntos en que variamos el número de lazadas (ver el cuadro de abajo).


Instrucciones del punto vainilla:

(tejido abierto con agujas convencionales)


Nota: en todas las carreras pasar el primer punto sin tejer y tejer el último punto al derecho.

1ra y 2da carrera: tejer todos los puntos al derecho

3ta carrera: introducir la aguja en el primer punto y hacer 3 lazadas en la aguja antes de soltarlo de la aguja izquierda, tejer los demas puntos de la misma manera

(es como tejer los puntos al derecho sólo que en vez de hacer una lazada en la aguja derecha antes de soltar el punto se hacen 3 o más, dependiendo de cuán largas quieran las vainillas)

4ta carrera: tejer los puntos al derecho soltando en cada punto las lazada que hicieron en la carrera anterior.

Repetir desde la 1ra carrera.

 

Instrucciones del punto vainilla para tejido circular (cerrado) con aguja de tejer circular:

1ra carrera: tejer todos los puntos al derecho

2da carrera: tejer todos los puntos al revés

3ta carrera: introducir la aguja en el primer punto y hacer 3 lazadas en la aguja antes de soltarlo de la aguja izquierda, tejer los demas puntos de la misma manera

(es como tejer los puntos al derecho sólo que en vez de hacer una lazada en la aguja derecha antes de soltar el punto se hacen 3 o más, dependiendo de cuán largas quieran las vainillas)

4ta carrera: tejer los puntos al revés soltando en cada punto las lazada que hicieron en la carrera anterior.

Repetir desde la 1ra carrera.

Nota importante: obviar los puntos de borde que se utilizan en el tejido con agujas convencionales.


Créditos: www.tejiendoperu.com












--------------------------------------


 PUNTO FALSO VAINILLA






El punto falso vainilla se logra destejiendo o deslizando un punto a lo largo de todo el tejido.  La vainilla queda paralela al tejido, es decir vertical.  

NOTA: hay que tener en cuenta que al destejer uno o mas puntos el tejido crece a lo ancho....

 

Es una bonita idea para hacer tapados, bufandas, etc. ya que se puede usar cualquier punto para hacerlo:

 

En los puntos que tienen contención ya sea por que cruzamos los puntos (como las trenzas) o pasamos un punto sobre otros (como en el punto choclo) se puede destejer el punto que formará la falsa vainilla sin ningún problema y esta se mantendrá gracias a esta contención:




En los puntos que no tienen contención en sí como el jersey, santa clara, arroz, etc. se debe hacer a ambos bordes (antes y después del punto que formará la falsa vainilla) dos puntos retorcidos para, así, evitar que la vainilla se pierda ya que estos puntos sin contención tienden a crecer hacia los contados.





 

Instrucciones de los dos punto retorcidos:

 

1ra carrera y todas las impares: introducir la aguja en dos puntos (como si fueran a tejer dos puntos juntos), tejer los dos puntos juntos pero no los saquen de la aguja izquierda, volver a introducir la aguja pero esta ven solo en el primer punto y tejerlo al derecho, sacar los puntos de la aguja izquierda.

(No es una disminución... deben quedar de nuevo los dos puntos pero cruzados o retorcidos...)

 

2da carrera y todas las pares: tejer los dos puntos al revés

Nota: opcionalmente se puede hacer el retorcidos de puntos también en las carreras pares (como en las impares) y la cadena de puntos retorcidos quedará más marcada...




--------------------------------------


 PUNTO VAINILLA EN DEGRADÉ


Instrucciones del punto vainilla en degradé:

En la muestra monté 25 puntos e hice los cambios del número de lazadas cada 5 puntos... esto es variable a gusto. 


Nota: para este punto no necesitamos los puntos de los bordes

1ra carrera: tejer todos los puntos al derecho

2da carrera: tejer todos los puntos al derecho

3ra carrera:  tejer los primeros 5 puntos al derecho, tejer los siguientes 5 puntos al derecho pero con 2 lazadas, tejer los siguientes 5 puntos al derecho pero con 3 lazadas, tejer los siguientes 5 puntos al derecho con 4 lazadas, tejer los siguientes 5 puntos al derecho pero con 5 lazadas

Nota: la cantidad de puntos de cada grupo puede variar.  Les recomiendo no hacer mas de 5 lazadas antes de sacar los puntos pues quedan las hebras muy largas... en realidad es a gusto.. prueben a ver que tal les queda con más...

4ta carrera: tejer todos los puntos al derecho deshaciendo las lazadas que hicieron al tejer los puntos de la hilera anterior

5ta carrera: tejer todos los puntos al derecho

6ta carrera: tejer todos los puntos al derecho

7ma carrera: tejer 5 puntos al derecho pero con 5 lazadas, tejer 5 puntos al derecho pero con 4 lazadas, tejer 5 puntos al derecho pero con 3 lazadas, tejer 5 puntos al derecho pero con 2 lazadas, tejer 5 puntos al derecho

8va carrera: tejer todos los puntos al derecho deshaciendo las lazadas

9na carrera: tejer todos los puntos al derecho

10ma carrera: tejer todos los puntos al derecho

Repetir desde la 3ra carrera


Créditos: www.tejiendoperu.com




--------------------------------------


 PUNTO VAINILLA CON ROMBOS

Instrucciones del punto vainilla en rombos:

 

Nota: en todas las carreras pasar el primer puntos sin tejer y tejer el último punto al derecho.

1ra carrera: tejer todos los puntos al derecho

2da carrera: tejer todos los puntos al derecho

3ra carrera:  *tejer 5 puntos al derecho, tejer 1 punto al derecho con 2 lazadas, tejer 1 punto al derecho con 3 lazadas, tejer 1 punto al derecho con 4 lazadas, tejer 1 punto al derecho con 3 lazadas, tejer 1 punto al derecho con 2 lazadas*

repetir de * a *

4ta carrera: tejer todos los puntos al derecho deshaciendo las lazadas que hicieron al tejer los puntos de la hilera anterior

5ta carrera: tejer todos los puntos al derecho

6ta carrera: tejer todos los puntos al derecho

7ma carrera: * tejer 1 punto al derecho con 2 lazadas, tejer 1 punto al derecho con 3 lazadas, tejer 1 punto al derecho con 4 lazadas, tejer 1 punto al derecho con 3 lazadas, tejer 1 punto al derecho con 2 lazadas, tejer 5 puntos al derecho*

repetir de * a *

8va carrera: tejer todos los puntos al derecho deshaciendo las lazadas

9na carrera: tejer todos los puntos al derecho 

10ma carrera: tejer todos los puntos al derecho

Repetir desde la 3ra carrera


Créditos: www.tejiendoperu.com




--------------------------------------


 PUNTO VAINILLA EN ZIG ZAG



Instrucciones del punto vainilla en zig zag:

 

Nota: en todas las carreras pasar el primer puntos sin tejer y tejer el último punto al derecho.

Para que se forme el punto necesitamos tener al menos 2 motivos, es decir 29 puntos mas 2 de borde.

hilera de preparación: tejer todos los puntos al derecho

1ra carrera: tejer 2 puntos juntos al derecho, tejer 5 puntos al derecho, hacer un aumento entre puntos (levantando y torciendo la hebra entre el punto tejido y el siguiente punto y tejiéndola al derecho), *tejer un punto al derecho, hacer un aumento entre puntos, tejer 5 puntos al derecho, hacer una disminución doble (pasar un punto sin tejer, tejer 2 puntos juntos al derecho y pasar el punto que pasaron sin tejer por encima del que tejieron los 2 puntos juntos), tejer 5 puntos al derecho, hacer un aumento entre puntos*, tejer 1 punto al derecho, hacer un aumento entre puntos, tejer 5 puntos al derecho, hacer una disminución simple

repetir de * a *

2da carrera: tejer todos los puntos al derecho

3ra carrera: repetir la carrera 1

4ta carrera: tejer todos los puntos al derecho

5ta carrera: repetir la carrera 1 pero tejer todo con 3 lazadas (incluyendo los aumentos y disminuciones)

6ta carrera: tejer todos lospuntos al derecho deshaciendo las lazadas que hicieron en la hilera anterior

7ma carrera: repetir la carrera 1

8va carrera: tejer todos los puntos al derecho

9na carrera: repetir la carrera 1

10ma carrera: tejer todos los puntos al derecho

Repetir desde la carrera 5


Créditos: www.tejiendoperu.com

















También podría gustarte

0 comentarios